Renovación y regreso de las únicas “Veinte Mil Viviendas” que quedan en Shanghái
2023-09-15
El único conjunto completo de viviendas que conserva el estilo histórico “Veinte Mil Viviendas”
Antes de la liberación de Shanghái, la mayoría de los trabajadores de Yangpu vivían en “Gundilong (refugios temporales muy sencillos construidos con barro, paja y otros materiales)” que contaban con lámparas de parafina, bebían agua de pozos de tierra y caminaban por carreteras embarradas. A partir de 1951, Shanghái decidió construir veinte mil viviendas para los trabajadores en toda la ciudad, centrándose en las zonas industriales de Pudong y Puxi, comúnmente conocidas como “Veinte Mil Viviendas”. El vecindario 228 fue el primer xiaoqude las “Veinte Mil Viviendas”: la nueva comunidad de trabajadores “Changbai Yicun”, que comenzó a construirse en agosto de 1952 y se terminó su construcción en septiembre de 1953.
Sin embargo, con el desarrollo urbano, las casas y las instalaciones de las “Veinte Mil Viviendas” se volvieron cada vez más viejas y deterioradas. Las comodidades compartidas, como las cocinas y los baños, posiblemente eran utilizados por cuatro o cinco familias, lo cual resultaba muy incómodo. En Yangpu e incluso en toda la ciudad, se llevaron a cabo demoliciones a gran escala de las “Veinte Mil Viviendas”.
¿Qué son las “Veinte Mil Viviendas”?
Las “Veinte Mil Viviendas” son las primeras obras de arquitectura diseñadas de manera autónoma por arquitectos de la nueva China en Shanghái.
Las viviendas para trabajadores “Veinte Mil Viviendas” fueron diseñadas y construidas en 1952 por arquitectos de la nueva China, bajo la dirección de expertos en planificación urbana de la Unión Soviética, como Simakov. Se construyeron con materiales tradicionales chinos de ladrillo y madera, tomando como referencia el estilo de las casas adosadas soviéticas. Está totalmente equipada con agua, electricidad y carbón, además de contar con cocinas y aseos compartidos por cada cinco hogares, incluyendo a su vez carreteras, alcantarillado, escuelas, tiendas y zonas verdes.
Renovación urbana, “manteniendo lo viejo como viejo, restaurando lo viejo como nuevo”
En 2016, el último complejo de “Veinte Mil Viviendas”, “Vecindario 228 Changbai”, se conservó y se incluyó en el proyecto de demostración de renovación urbana de Shanghái.
Un cruce entre el ambiente tradicional y la moda contemporánea
Actualmente, en el vecindario 228 hay un total de ocho edificios, de los cuales los Edificios 1 y 8 han conservado sus fachadas, estructuras originales y patrones de vecindad, asumiendo la importante función de transmitir recuerdos, y convirtiéndose en una exposición inmersiva de la “Cultura Obrera”. El Edificio 2 se integrará en la sastrería, zapatería, relojería y otros servicios convenientes. Los Edificios 4 y 5 se utilizarán como servicios para el Partido Comunista de China y como un gimnasio para los ciudadanos. Los edificios número 3 y número 6 albergarán negocios especializados para enriquecer la vida de los residentes locales. Además, el edificio número 7 se destinará a apartamentos en alquiler a largo plazo.
El césped central conservado se utilizará como espacio para actividades al aire libre, donde se abrirán regularmente mercados al aire libre, proyecciones de películas antiguas, conciertos y juegos de pelota para niños, lo que lo convertirá en un verdadero lugar para disfrutar de una vida de calidad.
*Este sitio web no tiene fines de lucro y parte de los artículos y recursos de imágenes son obtenidos de Internet. Puede haber contenido original sin firmar en el artículo. Antes de reproducir el contenido, hemos intentado contactar al titular de los derechos de autor, pero sin éxito. La reproducción no se realiza con fines comerciales. Si se infringe accidentalmente algún derecho de autor, por favor contáctenos a través del panel de control y eliminaremos el contenido lo antes posible.